top of page
Foto del escritorNéstor Gómez

DEPENDE DE MÍ 2024

Depende de Mí es el eje de nuestra oferta valor como empresa y, al mismo tiempo, nuestra causa hace 25 años. Hoy, terminando 2024, la propuesta de elegir en el espejo la banda sonora de la vida tiene más sentido que nunca, en un momento en el que parece que se pierde todo sentido.


En estos días, en más formatos y con más velocidad, nos escuchamos de nuevo diciendo que no hay nada que se pueda hacer: “el clima se enloqueció”, “se muere la diversidad”, “volvimos a ser los mismos”. La información hace tanto ruido que no escuchamos ni el pulso del corazón. Nos miramos opacos, como enceguecidos por el brillo y por la luz. Sin embargo, miles de personas abren sus puertas para que con juegos de palabras podamos revivir la esperanza al proponer “que nadie está condenado a nada”. Otra vez nuestras guitarras, y ahora podcast y videos, acompañan a quienes deciden crear, encontrarse y servir. El mismo equipo de amigos, y además con “sangre joven”, desarrollamos en 2024 más de 90 experiencias de formación y 11 procesos de consultoría estratégica logrando que la conciencia de las conversaciones se traduzca en mejores niveles de servicio, de productividad y de convivencia armónica. Lucho, Lore, Omar, Néstor, Sergio, Oscar, Luis y Naty, y ahora con Dani, Ramiro, Yover, Eli, Jaiver y David, hemos hecho parte de quiebres que han desatado la libertad para elegir y en los que se ha declarado la responsabilidad absoluta.


Podemos contarles con mucho orgullo que Depende de Mí hace parte de procesos de alto impacto que reconstruyen el tejido social de nuestro continente. En Colombia, con “Compromiso Bogotá” contiene el  mismo ADN de la transformación social a partir del cambio individual con el que pudimos aportar en la campaña “Soy Capaz” hace unos años y que luego se funde en la iniciativa “Vamos Colombia” de la Asociación Nacional de Empresarios, ANDI.  Y al lado de los migrantes, este mensaje convertido en música que conforta, denuncia e invita a la acogida, es “el tema principal” de la Caravana por la Hospitalidad, con la que recorrimos el continente entero como animadores de la Red Jesuita con Migrantes.


Aunque “Depende de Mí” se adapta a cada audiencia y circunstancia, los contenidos base son los mismos, dando cuenta de un marco teórico actualizado. Las metodologías también fluyen, integrando los personajes y los símbolos de siempre con léxicos y formatos frescos. Se posicionó una estructura que amalgama forma y fondo en seis pasos: Presente (Estar), Depende (Reconocer mi observador), Lenguaje (Darme cuenta de mis conversaciones), Elección (renunciar a ser víctima), Propósito (el sentido de lo que hago cada día) y Acción (plan de vida). Nos llena de alegría que cientos de personas en Puebla, Santa Cruz de la Sierra, Lima, Chaparral, Bogotá y otros muchos rincones insospechados ponen en práctica nuestra invitación a renunciar al miedo y a asumir la grandeza. Sea la ocasión para dar las gracias a amigos y aliados que han replicado el mensaje por sus propios medios en organizaciones como Solidaridad Network, con las mujeres y jóvenes lideres del campo en Latinoamérica y la DIAN, a los servidores públicos encargados del recaudo tributario en Colombia.


Depende de Nosotros

Como lo intuimos desde el comienzo, “Depende de Mi” no podía ser un “sálvese quien pueda”. Queremos vivir más conscientes para convivir con más cuidado con los demás y con la naturaleza. Pero escuchamos conversaciones que desde un lado reclaman: “Ellos nos explotan” y del otro señalan: “Ellos nos amenazan”.  Se incuba al lado de la victimización otro enemigo común, la desconfianza. Un coro nos une en una misma idea: “La culpa es de otros”. Por eso, en 2024 también hemos compartido herramientas de reflexión y acción para que esas personas que van encontrando su “sentido”, ahora fortalezcan su “sentido de lo común”. Con “A Propósito del Futuro”, de Organización Corona, construimos una forma de conversar sin convencer. Voluntarios de la empresa y jóvenes de los territorios tradicionalmente excluidos se encontraron para dejar aparecer al otro “como es” y no “como se suponía que debiera ser”. Así, como pares, empezaron a comprender lo que los hace semejantes y lo que quieren del futuro juntos. Pudimos consolidar estos aprendizajes compartiendo con jóvenes de muchas partes del país y voluntarios de otras empresas un modelo que integra y trasciende el “Depende de Mi” en un “Depende de Nosotros”: Presente (contigo); Compasión (en tu lugar); Comunicación (escucha); Participación (soluciones); Cuidado (acuerdos); Cooperación (acción conjunta).


También con empresas como Exceltis en Guatemala, Cruz Verde (FEMSA Salud) en Colombia, el programa de Becas Vamos Sumando que la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Escuela de Emprendimiento de la Secretaría de Integración de Bogotá, entre otros, los ejercicios asociados al “Depende de Nosotros” vigorizaron equipos alrededor de su estrategia a partir del entrenamiento de conversaciones de empatía y colaboración.


Depende de Todo

Entonces, el “Depende de Mí” que ahora incluye la interdependencia y la conciencia sobre los sistemas organizativos, encontró un nuevo espacio para contribuir a las personas, las familias y las organizaciones. Fue cuando nos preguntamos por el “Depende de todo”. Y, de nuevo de la mano de nuestros aliados, encontramos que el modelo estaría completo con una dimensión que apuntara al servicio y la influencia como puntos de llegada: lo que depende de todos es una vida mejor (para todo). Con la Fundación ANDI acompañamos a muchas empresas privadas a reformular su propósito alrededor de los problemas que nos afectan. El “valor compartido” se tradujo en el “Movimiento In” visibilizando a las organizaciones que solucionan problemas sociales o ambientales como parte de su negocio. Aquí, “Depende de Todo” se evidencia en conversaciones que preparan acciones de responsabilidad compartida en lo ecológico y en lo económico: Presente (en el mundo), Desafíos (Globales), Contribución (Acción local), Creatividad (e Innovación), Servicio (Influencia), Oferta de Valor (Seguimiento diario).


A través de Compensar, también pudimos llevar el modelo completo a la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá. Junto con el equipo responsable (Seguridad y Salud en el Trabajo) co-creamos una estrategia que permitió que los colaboradores vivieran el ciclo completo bajo la premisa de que una persona que despliega cada día su propósito es un ser más saludable, más productivo y con relaciones más sanas. Los tres momentos se llamaron Sirvo de Corazón, Servimos de Corazón y Sirvamos de Corazón.


También este año, el acompañamiento de Organización Sentido Común ayudó a revitalizar la narrativa del turismo en el Huila, una región de Colombia que se levanta contando con más generosidad su bella oferta de gente y de experiencias. Con Comfandi pudimos estar de nuevo en su ceremonia anual de reconocimiento, por séptimo año consecutivo.


Cada logro, así como cada error, ha ido puliendo este modelo. No sólo a través de proyectos institucionales, sino en la vida de cada uno de nosotros. Desde sus propias iniciativas, y juntos, cuando se requiere. Lucho llevando además su alegría a formatos de entretenimiento con sentido en la música, el cine y la tv masiva. Omar con su admirable obra al servicio de los habitantes de la calle. Sergio goleando en sus conferencias. Oscar con sus canciones contagiosas de buena vibra y talento. Luis y Naty dándole a voz a la migración. Cada uno buscando la coherencia en actos responsables con la dignidad: la de todos y la del futuro. No sólo promovemos que personas y colectivos busquen su propia “banda sonora”. Seguimos construyendo canciones, textos, juegos y personajes para nuestras familias, que hoy también queremos compartir con todos a través de estos envíos, de la página web y de las redes sociales. Por eso, si Ustedes lo aceptan recibirán en estas comunicaciones casos de éxito de la aplicación del modelo en contextos sociales o empresariales, y también en nuestras propias historias. Y con la decisión de estar más cerca, 2025 será el año del nacimiento de nuestros seminarios Depende de Mí, en donde cualquier persona podrá convertirse en un influenciador y acompañar a más familias, empresas y comunidades a “ser consentido”.






74 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


bottom of page