top of page
Foto del escritorNéstor Gómez

¡Feliz año 2025! Gracias por seguir cantando con nosotros

Hoy queremos abrir este nuevo año 2025 agradeciendo desde el corazón la maravillosa acogida que tuvo nuestra campaña de Navidad y Año Nuevo, en la que invitamos a nuestros amigos y clientes a escribir una canción en familia para luego compartirla en el evento “Madrugar a Propósito”, el pasado 31 de diciembre a las 6 a.m.


La idea surgió de una convicción simple pero poderosa: la calidad de la vida es la calidad de la banda sonora que tenemos en la cabeza. En otras palabras, todo cambio –social, corporativo, familiar, personal– *depende de cada uno de nosotros*, y por eso se gesta a partir de las conversaciones que nos contamos y la música que acompaña esas historias.


Seguiremos cantando… ¡siempre!

Quiero enfatizar que la oferta de componer canciones no caduca. Está abierta de manera permanente, porque deseamos que cada persona, familia, empresa o comunidad siga encontrando en la música un canal para reflexionar, para crear y para transformar hábitos y relaciones. ¡Componer une, sana y celebra la vida!


A continuación, comparto algunos testimonios muy significativos de las familias y personas que se sumaron a la propuesta y nos permiten anunciar sus canciones:


1.⁠ ⁠Jaiver y Adriana decidieron componerle una canción a su pequeña hija, Antonia Valencia Gómez, como regalo de Navidad. A sus 5 años, Antonia sintió la canción como “el regalo favorito de Niño Dios”, una melodía que le recordó que, aunque sus padres no viven juntos, forman una familia de raíces fuertes y ramas podadas para crecer con más fuerza y autenticidad.

2.⁠Dani le escribió una canción a su abuelita en el aniversario de su partida, para agradecerle con un himno familiar lleno de amor y gratitud. Esta composición se convirtió en la música principal del encuentro familiar de aniversario, sumando risas, lágrimas y abrazos.


3.⁠Taty sorprendió a su esposo Santy el día de su matrimonio con una canción que declaró sus votos de amor de manera única y conmovedora en medio de la ceremonia.


4.⁠Finalmente, comparto la canción que compuse junto a mi mamá, mis hermanos, mi esposa, mis hijos y mis sobrinos, mientras cocinábamos en familia. Fue un canto de gratitud por seguir alimentando nuestra unión familiar con encuentros y detalles que fortifican esos lazos que tanto valoramos.




¿Por qué canciones para transformar?

En Depende de Mí creemos que la música trasciende las palabras; es la voz de nuestra alma, la expresión de lo que sentimos y soñamos. Componer nos ayuda a tomar consciencia de nuestras conversaciones internas, a mirarnos con honestidad y a narrar nuestra historia desde la esperanza y la unión.


Además, crear canciones en grupo fortalece los vínculos, nos sentamos a dialogar, a elegir frases y melodías que nos representan y, al final, el resultado es un símbolo vivo que nos recuerda cómo queremos amarnos y relacionarnos.


Rumbo al 2025…

Nuestro compromiso para este 2025 es seguir acompañando a las personas, familias, empresas y comunidades para que se animen a cantar y bailar al ritmo que elijan, tejiendo en sus entornos relaciones más armónicas y conscientes. Los himnos de amor, amistad y cuidado son las partituras que guían el cambio genuino y sostenible.


Te invito a que hagas de este nuevo año una oportunidad para escribir tu propia canción y diseñar la banda sonora de tu vida. Porque, al final, *“Depende de Mí”* seguir eligiendo cada día la música que eleva nuestros corazones y nuestras relaciones.


Con gratitud inmensa,


Néstor Gómez

CEO de Organización Sentido Común, creador de Depende de Mí



56 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page